Regresar a la página de contenido
Ejecución de Dell PowerEdge Diagnostics en modo GUI
Dell PowerEdge Diagnostics versión 2.9 Guía del usuario
Esta sección proporciona instrucciones paso a paso para la ejecución de Dell PowerEdge Diagnostics en el modo de interfaz gráfica para el usuario (GUI).
Ejecución de pruebas de diagnóstico
Para ejecutar pruebas de diagnóstico, realice los pasos siguientes:
- Inicie la aplicación.
- En la sección Selección de diagnóstico a la izquierda, seleccione la opción adecuada en el menú
desplegable Opciones de selección.
- Seleccione la opción Agrupar por conexión para ver las conexiones como nodos con los dispositivos y las pruebas correspondientes mostradas bajo cada conexión.
- Seleccione la opción Agrupar por dispositivo para enumerar los dispositivos del sistema. Todas las pruebas disponibles para cada dispositivo se muestran bajo el dispositivo.
|
NOTA: Si un dispositivo aparece en color gris, no tiene ninguna prueba disponible. La información de la configuración para este dispositivo se muestra en la ficha Configuración. |
- Seleccione la opción Agrupar por prueba para enumerar todas las pruebas disponibles con los dispositivos correspondientes mostrados bajo cada prueba.
- Seleccione las casillas de verificación correspondientes a las pruebas que desea ejecutar.
En la sección Información de diagnóstico a la derecha, la ficha Pruebas seleccionadas enumera las pruebas de diagnóstico seleccionadas actualmente. Haga clic en Ejecutar pruebas para ejecutar las pruebas seleccionadas.
|
NOTA: La fila Advertencia muestra el icono no crítico para indicar que se han seleccionado pruebas con posibles errores no críticos. Haga doble clic en el icono para ver la advertencia de la prueba. |
|
NOTA: Las pruebas se colocan en cola de espera para su ejecución en el orden en el que se seleccionaron. Para evitar que las pruebas se coloquen en cola de espera, haga clic en el botón Detener en la ventana Poniendo pruebas de diagnóstico en cola. |
- Haga clic en la ficha Estado para supervisar el estado de la ejecución de la prueba.
- Para anular una prueba que se está ejecutando, haga clic con el botón derecho del mouse en la prueba y seleccione Anular. Seleccione Anular todo para detener todas las pruebas colocadas en cola de espera.
- Para suspender una prueba que se está ejecutando, haga clic con el botón derecho del mouse en la prueba y seleccione Suspender.
- Para reanudar una prueba suspendida, haga clic con el botón derecho del mouse en la prueba y seleccione Reanudar.
Los iconos en la columna Resultado indican el estado de cada prueba.
El icono En Progreso (
) indica que la prueba se está ejecutando en ese momento.
El cono Anulado (
) indica que la prueba fue anulada.
|
NOTA: No todas las pruebas de diagnóstico admiten la opción Anular. Si el estado de una prueba es Listo, ésta se puede anular. Sólo las pruebas que admiten la opción Anular se puede anular cuando está en el estado En ejecución. Consulte la tabla 4-1. |
El icono Suspendido (
) indica que la prueba fue suspendida y podría reiniciarse de nuevo más adelante.
|
NOTA: No todas las pruebas de diagnóstico admiten la función Suspender. Consulte la tabla 4-1. |
El icono Aceptar (
) indica que la prueba se ejecutó satisfactoriamente y que no se encontró ningún error.
|
NOTA: Las opciones Anular/Suspender/Anular todo no están disponibles hasta unos segundos después de que cola de espera se completa. Todas las pruebas colocadas en cola de espera deben tener la columna Estado llena en la tabla para que la opción Anular/Suspender/Anular todo esté disponible. |
El icono no crítico (
) indica que se encontraron errores no críticos durante la ejecución de la prueba.
El icono Crítico (
) indica que la prueba ha fallado.
- Haga clic en la ficha Resultado para ver una breve descripción del resultado de la ejecución de la
prueba. La columna Resultado contiene una breve descripción de los resultados de las pruebas.
También puede hacer doble clic en cualquier parte de la fila para ver los detalles de una prueba
específica, que aparecen como una ventana emergente. Por ejemplo, si la aplicación encontró un error
no crítico mientras se ejecutaba una prueba, la columna Resultado muestra una breve descripción de la
naturaleza del error y las acciones que se deben realizar.
Configuración de los valores de ejecución de pruebas
Usted puede configurar los valores de ejecución de las pruebas para usar un algoritmo más rápido para realizar la prueba. Realice los pasos a continuación:
- Seleccione las pruebas que desea ejecutar en la sección Selección de diagnóstico.
- Haga clic en la ficha Pruebas seleccionadas en la sección Información de diagnóstico. Se muestran
todas las pruebas seleccionadas.
- Seleccione la casilla de verificación Prueba rápida en la sección Opciones de diagnóstico en la parte
inferior. Si esta opción está disponible para una de las pruebas seleccionadas, la prueba se ejecuta en
este modo.
|
NOTA: La función Prueba rápida no es un modo de prueba admitido para todas las pruebas. Sólo algunas pruebas admiten esta función. Consulte la tabla 4-1 para ver los modos de prueba admitidos. |
|
NOTA: Si no se informa ningún error después de la ejecución en el modo Prueba rápida y usted sospecha que el hardware todavía tiene problemas, se recomienda deseleccionar Prueba rápida y ejecutar la prueba de nuevo. |
- Use la opción Número de pasadas para especificar el número de veces que desea que se ejecuten las
pruebas. El valor mínimo es 1 y el máximo es 20.
La tabla 4-1 enumera las pruebas que admiten alguna o todas las funciones de prueba Anular, Suspender y Prueba rápida.
Tabla 4-1. Pruebas
admitidas para Anular, Suspender y Prueba rápida
Prueba
|
Dispositivo
|
Anular
|
Suspender
|
Prueba rápida
|
Prueba de comandos básicos Hayes
| Módem
| X
|
|
|
Prueba de comandos extendidos Hayes
| Módem
| X
|
|
|
Prueba de registros S
| Módem
| X
|
|
|
Prueba de dispositivo de lectura
| Unidad de CD/DVD
| X
| X
| X
|
Prueba de búsqueda lineal
| Unidad de disco
| X
| X
| X
|
Prueba de búsqueda en embudo
| Unidad de disco
| X
| X
| X
|
Prueba de lectura-escritura
| Unidad de disco
| X
| X
|
|
Prueba de disco de arreglo Adaptec
| Disco duro
| X
|
| X
|
Prueba de disco de arreglo LSI
| Disco duro
| X
|
| X
|
Prueba de disco duro IDE
| Disco duro
| X
|
| X
|
Prueba de disco SCSI
| Disco duro
| X
|
| X
|
Prueba de hardware del controlador RAID de Adaptec
| Controlador RAID
| X
|
|
|
Prueba de hardware del controlador RAID de LSI
| Controlador RAID
| X
|
|
|
Prueba de resultado de la POST
| DRAC
| X
| X
|
|
Prueba de cartucho de cinta
| Unidad de cinta, cargador automático y biblioteca
| X
| X
| X
|
Autoprueba de cinta
| Unidad de cinta, cargador automático y biblioteca
| X
|
|
|
Prueba del cambiador de cinta de una ranura a otra
| Cargador automático y biblioteca
| X
|
| X
|
Prueba del cambiador de cinta de una ranura a la unidad
| Cargador automático y biblioteca
| X
|
| X
|
Prueba del cambiador de cinta de una ranura a IE
| Cargador automático y biblioteca
|
|
| X
|
Autoprueba de disco
| Unidades SAS y SATA
| X
|
| X
|
Prueba del registro del controlador
| PERC 5/i Integrated, adaptadores PERC 5/i y PERC 5/E
| X
|
| X
|
Prueba de registro del gabinete
| PowerVault MD1000
| X
|
| X
|
Prueba de integridad de Phy
| PowerVault MD1000
| X
|
| X
|
Prueba de parpadeo de disco
| Unidades SAS y SATA
| X
|
|
|
|
NOTA: Las pruebas de diagnóstico de Dell Remote Access Controller (DRAC) requieren que los componentes de software de RAC estén presentes en el sistema. Consulte la guía de usuario del DRAC para obtener más detalles. |
|
NOTA: La prueba de cartucho de cinta no admite la opción Anular en unidades LTO-4. |
Regresar a la página de contenido