Acceso protegido Wi-Fi (WPA)
Mejora las características de seguridad de WEP con el uso de la autenticación y de las claves de codificación.
Archivo CAB
Un archivo CAB (contenedor) tiene la extensión .cab y es un archivo único creado para incluir varios archivos comprimidos.
Archivo INF
Archivo INF con la extensión .inf que contiene información acerca de los dispositivos. Informa al programa de instalación del nombre del dispositivo, de los archivos que deben copiarse y dónde.
ARP
(Address Resolution Protocol) Protocolo TCP/IP que se utiliza para convertir una dirección IP en una dirección física (denominada dirección DLC), como por ejemplo, una dirección Ethernet. Cuando un dispositivo host quiere obtener una dirección física difunde una solicitud ARP a la red TCP/IP. Acto seguido, el dispositivo host de la red que tenga la dirección IP de la solicitud responde con su dirección de hardware física.
BootP
Protocolo bootstrap que se utiliza para obtener automáticamente una dirección IP y otros parámetros TCP/IP de un servidor de red. Cuando se enciende la impresora (o dispositivo “todo en uno”), el servidor de impresión HP Jetdirect difunde una solicitud boot.
Si hay un servidor BootP configurado, éste transmitirá los parámetros al servidor de impresión Jetdirect a través de la red. Consulte también DHCP.
Compartir impresoras
Cuando se comparte una impresora, los demás usuarios de la red pueden imprimir sus trabajos en esta impresora a través de este equipo. Esta utilidad de instalación sólo permite compartir impresoras en Windows 2000 y Windows NT 4.0. Para compartir impresoras, debe habilitarse el servicio de servidores. Debe seleccionar una de las siguientes opciones:
Configuración predeterminada de fábrica, HP Jetdirect
Consulte Reinicialización en frío.
Contraseña de Jetdirect
Contraseña de Jetdirect que asigna el administrador de la red para restringir el acceso a los parámetros de configuración del servidor de impresión HP Jetdirect. Las contraseñas de Jetdirect se asignan con una aplicación de administración de redes (como HP Web Jetadmin) u otras herramientas.
Controlador de impresora
Programa que controla una impresora. En la impresión de un documento, el controlador de impresora actúa ajustando los datos en la impresora mediante los comandos de control adecuados. La mayoría de sistemas operativos se suministran con controladores de impresora que sirven para los tipos de impresoras más habituales, pero debe instalarlos antes de utilizar la impresora. En el sitio Web del fabricante de la impresora encontrará los controladores más recientes. Consulte PCL o Postscript.
Controlador de impresora PCL
Adecuado para impresiones de todo tipo. Normalmente puede seleccionar entre PCL 5 o PCL 6:
Controlador de impresora Postscript
Recomendado para imprimir con Adobe o con otras aplicaciones de uso muy intensivo de gráficos.
Controladores
Consulte Controlador de impresora, PCL o Postscript.
Convenciones de asignación de nombres, Impresora
Para asignar un nombre a una impresora (o dispositivo “todo en uno”), siga estas instrucciones:
Convenciones de asignación de nombres, Nombre de recurso compartido
Según recomendaciones de Microsoft, los nombres están limitados a caracteres ASCII de 7 bits (los primeros 127). No se permiten espacios. Siga estas instrucciones:
DHCP
(Dynamic Host Configuration Protocol) Es parecido a BootP por el hecho de que obtiene automáticamente la dirección IP por medio de un servidor de red. No obstante, los servidores DHCP mantienen un conjunto de direcciones IP que se asigna de forma dinámica a los dispositivos que lo solicitan y sólo prestan una dirección IP al servidor de impresión. Siempre que la impresora (o dispositivo “todo en uno”) se apaga y se vuelve a encender, no existe garantía alguna de que el servidor de impresión Jetdirect mantendrá la misma dirección IP asignada, aunque el servidor DHCP lo intentará.
Dirección de hardware
Consulte dirección de hardware en la LAN, dirección MAC o dirección de estación
Dirección de hardware en la LAN, dirección MAC o dirección de estación
Una dirección de hardware, también denominada MAC (Media Access Control) o estación, es una dirección a nivel del enlace que identifica de forma exclusiva cada nodo o dispositivo de la red. Tal y como se define en las normas de red IEEE 802.3, consiste en un número hexadecimal de 12 dígitos (por ejemplo, 001083123ABC). El fabricante del dispositivo es quien asigna la dirección de hardware.
HP asigna a cada servidor de impresión HP Jetdirect una dirección de hardware exclusiva. Puede averiguar la dirección de hardware de su servidor de impresión HP Jetdirect imprimiendo una página de configuración de HP Jetdirect. En el caso de los servidores de impresión externos HP Jetdirect, la dirección también consta en una etiqueta adherida al servidor de impresión.
Dirección IP
Dirección de protocolo de Internet. Una dirección IP identifica de forma exclusiva a cada dispositivo en una red TCP/IP y generalmente es administrada por el administrador de red. Los últimos servidores de impresión HP Jetdirect son compatibles tanto con las direcciones IPv4 como con las IPv6. Al encender un servidor de impresión Jetdirect, normalmente trata de configurarse solo con una dirección IP válida de un servidor de red. Si no se puede asignar una dirección IP válida, se asignará automáticamente una dirección predeterminada. Si hay varios dispositivos configurados con la misma dirección predeterminada, fíjese en el campo Dirección de hardware de la LAN (MAC) para identificar el dispositivo correcto.
Fidelidad inalámbrica (Wi-Fi)
Habitualmente se utiliza cuando se hace referencia a cualquier tipo de red 802.11, tanto 802.11b como 802.11a, banda dual, etc.
Impresión cliente-servidor
Los equipos cliente envían trabajos de impresión a un servidor dedicado que controla el funcionamiento de cada una de las impresoras (o dispositivos “todo en uno”). Si desea obtener más información, consulte Configuraciones de impresión en red.
Impresión de una página de prueba de HP Jetdirect
Para imprimir una página de prueba para servidores de impresión internos HP Jetdirect, encontrará más instrucciones en la guía de instalación del hardware HP Jetdirect o en la documentación de su impresora. En el caso de los servidores de impresión externos HP Jetdirect, presione y libere el botón de prueba del servidor de impresión.
IPsec
Abreviatura de IP Security, conjunto de protocolos que se han desarrollado para facilitar el intercambio seguro de paquetes en el nivel IP. IPsec es compatible con los dos modos siguientes: Transporte y Túnel.
Transporte proporciona seguridad sólo en la parte de datos (carga) de cada paquete pero deja intacta la cabecera IP. El modo Túnel proporciona seguridad tanto en la cabecera IP como en la carga.
IPv4
IPv4 es la versión 4 del Internet Protocol (protocolo de Internet). Las direcciones IPv4 consisten en 32 bits especificados en una notación de punto decimal, como por ejemplo 192.168.100.250. Si un servidor de red no asigna una dirección IPv4 válida, el servidor de impresión Jetdirect asignará automáticamente una dirección IP automática (169.254.x.x) / de enlace local o una dirección IP predeterminada (192.0.0.192), dependiendo de la red.
IPv6
IPv6 es una versión mejorada del Internet Protocol que terminará por reemplazar al IPv4, pero puede coexistir con éste. La direcciones IPv6 son 128 bits de longitud y sus valores están especificados en una notación hexadecimal con dos puntos, como por ejemplo 2001:0DB8:0000:0000:0000:0000:1428:57AB. De este modo, las direcciones IPv6 podrán soportar el crecimiento de dispositivos conectándose a redes por algún tiempo. A diferencia de las direcciones IPv4, se pueden asignar direcciones IPv6 múltiples al servidor de impresión. Si bien se asigna automáticamente una dirección IPv6 de enlace local predeterminada, también se pueden asignar direcciones IPv6 manuales basadas en el servidor y en el direccionador.
Máscara de subred
La máscara de subred es el mecanismo que se utiliza para dividir una red TCP/IP en subredes (si se utiliza esta función). La división en subredes permite el uso más eficaz de una red grande. La forma de una máscara de subred es similar a una dirección IP: n.n.n.n, donde n es un número entre 0 y 255. Normalmente, si no se ha asignado ninguna máscara de subred, se utilizará la que haya sido asignada a su equipo.
Cuando se aplica a una dirección IP, la máscara de subred especifica la parte de la dirección IP que sirve para identificar la red o subred, así como la parte que sirve para identificar los nodos de host individuales.
Modo de comunicación
El modo de comunicación describe el tipo de red y los protocolos (TCP/IP) que se utilizarán con la impresora.
Nombre de comunidad SNMP
Un nombre de comunidad SNMP definido es una contraseña que se debe proporcionar cuando se utiliza SNMP para realizar un cambio en la configuración de la impresora. Si la impresora seleccionada (o dispositivo “todo en uno”) está protegida por un Nombre de comunidad SNMP o una contraseña de Jetdirect, el sistema solicita dicho nombre de comunidad. Los nombres de comunidad válidos pueden tener una longitud máxima de 255 caracteres.
Nota: El sistema sólo pregunta si se asigna un nombre de comunidad SNMP definido no predeterminado. El nombre de comunidad SNMP definido puede ser asignado por un administrador de red con una aplicación de administración (como HP Web Jetadmin) u otras herramientas.
Nombre de host IP
Se trata de un nombre fácil de identificar que puede utilizarse en lugar de la dirección IP de la impresora. Puede utilizarse cuando el servidor de nombres de la red ha sido configurado para asignar los nombres de host a sus direcciones IP correspondientes. Una vez que un nombre de host ha sido asignado y configurado en la impresora (por ejemplo, impresora1.marketing.com), es posible especificar dicho nombre de host para identificar la impresora.
En el caso de los servidores de impresión HP Jetdirect que usan el modo directo de impresión (de igual a igual), es posible utilizar los diferentes tipos de trama de la red, siempre que el servidor de impresión tenga la configuración FRAME TYPE = AUTO y no se haya cambiado su configuración para un tipo de trama específico de Novell NetWare en la misma red.
Nombre de la impresora
Introduzca un nombre para la impresora con las convenciones de asignación de nombres que correspondan. Este nombre se utilizará para identificar el icono de la impresora en la carpeta Impresoras del sistema. Para abrir la carpeta Impresoras, haga clic en Inicio en el escritorio de Windows, seleccione Configuración y haga clic en Impresoras.
Nombre del puerto
El cuadro de diálogo Nombre del puerto sólo aparece en Windows NT y Windows 2000, y únicamente si no está marcada la opción “Utilizar nombre de puerto predeterminado” en el cuadro de diálogo Establecer modo de comunicación de red, y si está seleccionado el modo de comunicación IP o IPX.
Puede especificar el nombre del puerto de red que se va a crear para la impresora que se está instalando. El nombre del puerto se utiliza para identificar el puerto en las propiedades de la impresora.
Los nombres de puerto válidos tienen una longitud máxima de 63 caracteres y pueden utilizar todo tipo de caracteres. El nombre del puerto debe ser exclusivo en su PC. El nombre del puerto aparece en la pantalla de resumen y en la página de prueba.
Objeto Cola de impresión
Una cola de impresión almacena trabajos de impresión hasta que el servidor de impresión los transfiere a la impresora. Los objetos de colas de impresión son representaciones lógicas de colas de impresión y se utilizan para conservar información sobre las propiedades de la cola de impresión (como los servidores de impresión y las impresoras que han sido asignados para atender a la cola).
Objeto Servidor de impresión
Los servidores de impresión son equipos o dispositivos (como los servidores de impresión HP Jetdirect) cuya función es recuperar los trabajos de las colas de impresión y transferirlos a las impresoras. Los objetos de servidores de impresión son representaciones lógicas de los servidores de impresión y sirven para conservar información sobre las propiedades del servidor de impresión (como las impresoras que deben ser atendidas).
PING
(Packet Internet Groper) Utilidad empleada para determinar si una dirección IP concreta es accesible. Funciona enviando un paquete a la dirección especificada y esperando una respuesta. Esta utilidad se utiliza principalmente para resolver problemas con las conexiones a Internet. A su disposición puede encontrar un gran número de utilidades PING de freeware y shareware que funcionan con equipos personales.
Puerta de enlace
Se trata de un direccionador o un equipo que funciona como enlace entre dos redes de características diferentes (por ejemplo, diferentes protocolos de comunicación, formatos de datos, estructuras o arquitecturas). Cuando las redes se encuentran divididas en subredes, las puertas de enlace se suelen utilizar para aislar una subred de otra con objeto de controlar el tráfico de la red.
En las redes TCP/IP, cada dispositivo de la red está configurado con la dirección IP de la puerta de enlace más próxima. Si la red no contiene puertas de enlace, se suele utilizar la dirección IP del equipo.
Puerta de enlace predeterminada
Consulte Puerta de enlace.
Red local
Una red local es una red que no se extiende más allá de los direccionadores o de las puertas de enlace. Si el equipo y la impresora (o dispositivo “todo en uno”) están conectados a una red local, entonces los dos estarán conectados al mismo segmento de cable de la red.
Reinicialización en frío
Antes de realizar una reinicialización en frío, se recomienda imprimir una página de prueba de la impresora y del servidor de impresión Jetdirect.
Para restablecer los valores predeterminados de fábrica en los servidores de impresión externos HP Jetdirect, desconecte el cable de alimentación y, a continuación, pulse el botón Test (Prueba) del servidor de impresión mientras vuelve a conectar el cable. Espere a que el servidor de impresión se reinicialice.
Para restablecer los servidores de impresión internos HP Jetdirect, lleve a cabo una reinicialización en frío de la impresora o dispositivo “todo en uno” y espere a que el servidor de impresión se reinicialice.
(En la mayoría de las impresoras HP LaserJet, presione el botón Continuar en el panel de control al encender la impresora. En el caso de impresoras de otros fabricantes, consulte el manual correspondiente.)
PRECAUCIÓN: Al restablecer la impresora se puede borrar la configuración de la misma.
Servidor de impresión
Consulte Servidor de impresión HP Jetdirect.
Servidor de impresión HP Jetdirect
Los servidores de impresión HP Jetdirect son accesorios de red de Hewlett-Packard que sirven para conectar las impresoras directamente a una red. La conexión directa a una red brinda flexibilidad en cuanto al emplazamiento y permite optimizar el rendimiento de la impresora o el dispositivo “todo en uno”.
Las tarjetas del servidor de impresión HP Jetdirect interno se utilizan con las impresoras HP que tienen ranuras de entrada/salida. Algunos servidores de impresión HP Jetdirect externos pueden utilizarse con prácticamente cualquier impresora que disponga de puerto paralelo, mientras que otros servidores de impresión HP Jetdirect pueden utilizarse con prácticamente cualquier impresora que disponga de un puerto USB.
Ambos tipos de servidor de impresión son compatibles con todas las topologías y protocolos de red más comunes.
Servidor de impresión Jetdirect
Consulte Servidor de impresión HP Jetdirect.
Servidor de nombres
Un servidor de nombres es un equipo de la red que se utiliza para asignar (o resolver) nombres de host (nombres de equipo o servidores de impresión) con direcciones IP. Los servidores DNS (Domain Name System) y los servidores WINS (Windows Internet Name Service) son ejemplos de servidores de nombres.
Subred
Parte de la red que comparte un componente de dirección común. En las redes TCP/IP, subredes son todos los dispositivos cuyas direcciones IP tienen el mismo prefijo. Por ejemplo, todos los dispositivos con direcciones IP que empiezan por 100.100.100.
forman parte de la misma subred. Dividir una red en subredes resulta útil tanto por motivos de seguridad como de rendimiento. Las redes IP se dividen mediante una máscara de subred.
Wired Equivalent Privacy o “privacidad equivalente por cable” (WEP)
Protocolo de seguridad para redes inalámbricas de área local (WLAN) definidas por el estándar 802.11b. WEP está diseñado para proporcionar el mismo nivel de seguridad que el de una LAN por cable.